miércoles, 23 de marzo de 2016

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Un estudiante en línea hace uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Esta modalidad educativa surge como producto de la transformación Socio-Histórico-Cultural de hoy en día, en ella se concibe más el proceso educativo como de aprendizaje que de enseñanza, este proceso se lleva a cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), que engloba una visión conjunta del cómo se enseña, pero sobre todo de cómo se aprende; esto a partir del establecimiento de objetivos, actividades y experiencias. Un Estudiante en línea se distingue por aprender de manera independiente en un entorno educativo.

Rol del estudiante en línea:

De pasivo a proactivo.- se concibe como responsable a su aprendizaje y se involucra activamente en el proceso.

De la exigencia a participativo.- Es dinámico y participa a través de los recursos tecnológicos.

De la estática entre el tiempo y espacio a la dinámica gestiva.- no se encuentra sujeto a horarios y espacios físicos, para paso a la autogestión, aunque esta modalidad es flexible existen tiempos de entrega, por lo que se administra el tiempo para cumplir con las actividades académicas.

Seguimiento académico.- se comparten dudas en público o en privado con el docente y compañeros, buscando interactuar para intercambiar dudas y recibir retroalimentación.

Integración grupal o con el docente.-  interactúa en línea con contenidos del AVA, también se puede interactuar de manera asincrónica con el docente o compañeros de curso, no necesariamente de manera simultánea.

De los aportes del internet y la riqueza del conocimiento.- debido a la utilización de la red como herramienta, se facilita la posibilidad de extender el conocimiento, la curiosidad y el internet, resultan una combinación interesante para el estudiante en línea.

No omitiendo que el proceso de aprendizaje no es ajeno al manejo de emociones, algunas recomendaciones interpersonales para el estudiante en línea son: a) identificar e interpretar nuestras emociones, conocer como nos afectan a nosotros y a los demás b) controlarlas y manejarlas para poder adaptarnos a las circunstancias c)Identificar, comprender y responder ante las circunstancias, para entendernos y entender a los demás d) saber tratar con los demás, influir positivamente, motivar, trabajar en equipo y mejorar la manera de comunicarnos;  estos elementos ayudarán a desarrollar las competencias interpersonales, los cuales fortalecerán el desarrollo humano.

Algunos de los retos como estudiante en línea son: adoptar una actitud crítica y creativa de las TIC y la participación activa, cuestionar, replantear, investigar  e  idear nuevas formas y generar  oportunidades,  adaptarse al trabajo en un entorno cambiante y optimizar la comunicación escrita


El ser estudiante en línea implica una serie de saberes, pero sobre todo la disposición de aprender.

lunes, 21 de marzo de 2016

Bienvenidos!

Bienvenidos. Este es un post de prueba para mi nuevo blog personal.